Podrás participar del seminario virtual, ingresando en el siguiente enlace, el jueves 20 de octubre a las 14 horas de Argentina (UTC -03:00).
También recibirás en el correo electrónico proporcionado una copia del enlace para participar.
¡Te esperamos!
Ante cualquier duda, escribinos a fnv@fnv.org.ar.
88 respuestas a «¡Muchas gracias por tu interés en el seminario virtual «Derechos y libertades en la vejez: autonomía e inclusión»!»
Gracias por tenerme presente en este camino para poder compartir experiencias con ustedes como poder dar amor a los que lo necesitan gracias ..
Muchas gracias por permitirnos aprender un nuevo campo de conocimientos sobre el tema… Seguramente nos será de mucha utilidad para el bien de una sociedad mas igualitaria e inclusiva. Desde Jujuy, El Kollita Marcelino; les envia exitos y un abrazo fraterno.
Buenísima este seminario haci uno puede defender ante la burocracia ya que los letrados le parece malo trabajar para la tercera edad se van a mantener jóvenes gracias saludos cordiales Adela
¡Qué excelente iniciativa! ¡Muchas gracias por brindar está oportunidad de acceder a un contenido tan interesante y necesario!
¡Hola, Alejandra! ¿Cómo estás? ¡Gracias por tu comentario! Esperamos que puedas participar.
Hola, gracias por su invitación, ya me inscribí.
Solo quería decirles que no seleccioné país porque no me aparece Chile en el listado.
Muchas gracias ☺️
Agradesco por el seminario en lo personal me ayuda mucho un abrazo
Me parece una buena oportunidad de adquirir conocimientos
En tiempos donde sabemos que el curso de vida se extendió, capacitados en forma multidisciplanaria, ayudará en nuestra labor
Es importante aprender para luego ayudar
Buenísimo
Son temas que no se abordan. El tema de la vejez activa y autónoma deberían tomar las empresas, gobiernos para los que querramos tener una actividad remunerada porque estamos bien y nos ayuda con otro ingreso.
Hay muchos que han podido crear su emprendimiento..
Buenisimo
ESPERO QUE ESTOS ENCUENTROS SE TRADUZCAN EN ACTOS CONCRETOS DEL PODER POLITICO, DADO QUE LAS REALIDADES QUE VIVIMOS LOS ADULTOS MAYORES NO PARECEN VISIBILIZARSE POR ALGUNOS FUNCIONARIOS QUE DESCONOCEN LEYES QUE DEBERÍAN APLICARSE Y CUMPLIRSE…P.EJEMPLO LA 5420 (CABA) O LA 27360, Y NI QUE DECIR LAS DE REFERIDAS A ADULTOS MAYORES CON DISCAPACIDADES. LA TAREA DE HUMANIZAR A LOS RESPONSABLES DE TANTAS FUNCIONES PÚBLICAS NO PARECE SENCILLA SINO ARDUA , AÚN ASÍ ESPERO VER UNA VERDADERA DESBUROCRATIZACIÓN COMO APORTE SIGNIFICATIVO A NUESTRA FRANJA ETARIA QUE CONTEMPLE TRATO PERSONAL, HUMANO Y NO TECNOLOGÍAS DIGITALIZADORAS QUE SOLAMENTE PRODUCEN EXCLUSIONES CON LAMENTABLES RESULTADOS FINALES.
Coincido plenamente !!! Gracias …
Tener acceso a este tipo de capacitación es una muy buena oportunidad! Gracias!
Excelente tema ! Los adultos mayores y su vulneración de derecho merecen un abordaje especializado
Me interesa mucho esta temática. Tener una vejez saludable, teniendo autonomía. Trabajar en la prevención, buena alimentación ,ejercicio físico y actividades, mantenerse activo/a.
Buenas tardes, me darían más información?
Gracias y cordiales saludos
Buenísimo
Tematica importante frente a la longevidad y el desconocimiento y a veces avasallamiento de los derechos , difundire este Seminario
Es una propuesta superadora poder cursar estos seminario por medio de la tecnología. Muchas gracias
Yo trabajo con AM y esto es muy interesante para aprender mas y asi capacitarme cada vez con estos seminarios
Trabajemos en sociedades inclusivas para todas las edades , pensemos en qué vejez queremos , para los adultos mayores del presente , para los que somos y seremos!
Que vejez queremos?
Sigamos viendo horizontes !
Gracias por invitar al seminario, es un tema q necesito profundizar, por pertenecer a un Colectivo, q lucha por los derechos de las PAM.
Soy el Abogado de la Subdirección de Adultos Mayores de la Municipalidad de Luján. Prov. de Buenos Aires.
Trabajamos desde nuestra Asoc Civil en la temática de la tercera edad ,talleres de memoria y recreación.Toda capacitación complementa nuestra tarea .Muchas gracias
Me encanta la propuesta.
Gracias!! Gracias por generar estos espacios.
Está bueno volver a los cursos y seguir adquiriendo conocimientos . Gracias
Gracias por este Seminario, nuestros mayores necesitan de personas capacitadas para que les brinde una buena atención. Exitos desde Curuzu Cuatia, Corrientes
Gracias a la fundación por ocuparse de los adultos mayores y de seguir informando y formándonos para asistirlos y darles mejor calidad y atención a todo lo que requieran. Sdos.
Quiero realizar el curso
Me interesa..
mansillap386@gmail.com
Muy interesante conocer nuestras libertades y derechos. Gracias
Gracias por tan interesantes exposiciones.
Felicitaciones, los vamos a acompañar con http://www.vivirplenamente.com.ar difundiendo la actividad en la región norte de Argentina. Es fundamental que las personas mayores, sus familiares y/o cuidadores, conozcan sus derechos para exigir su cumplimiento.
Son temas que no se abordan. El tema de la vejez activa y autónoma deberían tomar las empresas, gobiernos para los que querramos tener una actividad remunerada porque estamos bien y nos ayuda con otro ingreso.
Hay muchos que han podido crear su emprendimiento..
Muy interesantes propuestas
Muy buen tema para esta capacitación.
He realizado varias propuestas de esta Institución y con favorables resultados.
Gracias.
Muchas Gracias!!! Interesante propuesta para mi formación.
Soy Licenciada en Gerontología
Liliana
Excelente tematica para un Seminario sobre intereses de las personas mayores!!!!!!
hols entregarán certificado?
Muchas gracias por la oportunidad de seguir aprendiendo!!!
Aporta nuevas competencias para el ejercicio profesional con Personas Adultas Mayores!!! Gracias!!!
Valoro estos seminarios por la relevancia de los temas a abordar y la excelencia de lxs disertantes convocadxs. Agradezco a FNV por su organización.
Recien puedo usar con intermet sera que lo dejan la grabación por YouTube?
Hola, buenas tardes.
Los derechos e inclusión, es una realidad? Debemos trabajar por ello?
Gracias. Espero ampliar mis conocimientos en los temas de derechos.
Interesante propuesta para conocer más sobre los derechos de los adultos mayores.
Les agradezco la invitacion, es necesario seguir capacitandonos para trabajar idoneamente con personas mayores y para conocer nuestros derechos en el proceso de nuestro envejecimiento, Saludos cordiales
¡Buenos días, Patricia! Muchas gracias por tu interés en el seminario. ¡Te esperamos en el primer encuentro!
Cuando pensamos el envejecimiento activo como una evoluciòn dinàmica pasamos a entender que ser adulto mayor no representa la pérdida de los derechos a una vida digna, y que los recursos destinados desde la Sociedad a través del Estado para asegurar la cobertura integral en casos de discapacidad permiten dar calidad de existencia en el marco de los derechos elementales. Desgraciadamente algunos colegiados e incluso jueces de familia ignoran las Leyes y actuando de oficio por mero trámite y basan sus sentencias desde una mirada imparcial, sin reconocer las diferencias entre enfermedad grave, discapacidad y el engaño que muchos abogados realizan para obtener dinero a costa de los adultos mayores. Soy vìctima de una sentencia no ajustada a derecho en el marco de un juicio de familia y entiendo que Uno no debe ser silenciado en un proceso judicial, con lo cual entiendo es importante saber y conocer nuestros derechos y denunciar las malas praxis.
¡Buenos días, Cristina! Totalmente como lo decís. El primer paso para hacer efectivos nuestros derechos, es conocerlos. ¡Te esperamos en el primer encuentro!
Me interesa la temática.Muchas Gracias
¡Buen día, Ana María! ¡Gracias por inscribirte!
Muchas gracias por el seminario;soy adulto mayor que acompaña Adultos mayores y me interesa aprender para poder ayudar mejor cada día a quienes lo necesitan.
¡Buenos días, Teresita! ¡Gracias por inscribirte! Te esperamos en el primer encuentro.
Bienvenida toda oportunidad de seguir aprendiendo sobre los intereses de las personas mayores y darles visibilidad.
¡Gracias, Alicia! Te esperamos en el seminario.
Buenas noches quisiera participar del seminario. Gracias
Buenos días, Marina. Ya estás inscripta. ¡Un saludo!
Hola buenos dias gracias por la invitacion ya me inscribi!
¡Buenos días, Alejandra! ¡Gracias por inscribirte! Te esperamos en el primer encuentro.
angela011059@hotmail.com
¡Buenos días, Ángela! ¡Gracias por inscribirte! Te esperamos en el primer encuentro.
Muy agradecida por aceptar mi solicitud para participar de tan importante tema.
Felicitaciones y éxitos en nombre de los adultos mayores.
¡Buenos días, Laura! ¡Gracias por inscribirte! Te esperamos en el primer encuentro.
Muchas gracias
Muy interesada en participar!! Gracias por darnos esta oportunidad de conocer sobre estos temas.
Muchas gracias por invitarnos a este Seminario. Será un placer para mi participar en él. Saludos.
Muchas gracias una vez más por aceptar mi solicitud de inscripción. Me resulta de suma importancia poder participar de este seminario pues mi intención es adquirir o actualizarme en la temática gerontologica por la actividad que a diario desarrollo con las personas mayores. Muchas Gracias.
Son todos temas sensibles
Autonomía en un adulto mayor tema delicado para ttratar con la familia del adulto
ser un adulto mayor autónomo y sano pero estás solo vive solo preocupa al grupo familiar a veces buscar alternativas de cuidado y ó muchas veces contra la voluntad del adulto mayor..
Córdoba no resuelve esa situación todos tienen un formato de cuidados para personas enfermas y no hay centros de acompañamiento y cuidado para mayores sanos Y si hubiera alguno Los costos son altísimos .
Es un tema para resolver este
Muchas gracias por esta hermosa oportunidad ,dignificar a la vejez desde lo colectivo!
¡Muchas gracias a vos, Noemí! Ojalá hayas podido participar.
Muy importante el asunto a desarrollar en el seminario.
¡Gracias, Andrés, por tu comentario! Ojalá hayas podido participar.
Un saludo,
Melanie.
Quiero participar
Muchas gracias
Me gusta esto ojalá me puedan aceptar
Buenas tardes! Siempre es grato realizar talleres o seminarios sobre vejez, seguir actualizando conocimientos. Muchas gracias
Muchísimas gracias por estos espacios de aprendizaje brindados a todos los profesionales y la comunidad
Muchas Gracias!!, espero participar mañana!!. Los Saludo!!
Muchas gracias por hacer posible estos Seminarios muy interesantes, enriquecedores y tan necesarios, que no hacen más que facilitarnos herramientas y conocimientos para poder tener una mirada más positiva respecto a las Personas Mayores. Saludos desde Tartagal Provincia de Santa Fe
Gracias ya que muchas veces los profesionales tratamos de solucionarles todos y muchas veces los obturamos y los eclipsamos. No los dejamos que ellos busquen sus soluciones cuando son capaces de hacerlos.
Excelente tema a tratar, trabajo en una residencia de larga estadía y estoy cursando 2° año de Tecnicatura en Gerontología.