“Mis setenta”, por Beatriz Krasnob

Seguimos compartiendo las voces mayores que conforman este Registro Federal de Vivencias y Saberes.

Alargo la mano hacia el estante…y…ahí está, es un libro pequeño, alargado, semeja un álbum de esos que usábamos cuando íbamos a la escuela, ¿se acuerdan? Eran para que firmen nuestros compañeros y profesores de ese año que habíamos transcurrido con ellos.

El librito en cuestión tiene tapas de color naranja y luce en la tapa una foto de una niña pequeñita, de unos cuatro años con cara de buhito y cabello ensortijado vestida a la usanza de los años 50 paradita en la rambla de Mar del Plata (típica la foto), que tiene en la mano una planchita de juguete. Adivinen… ¡soy yo!

Es una foto encontrada por mis hijos en el arcón de los recuerdos. Ellos me armaron este libro para mi cumpleaños de 70.

Al abrirlo hay una dedicatoria de ellos que dice: “En este libro está un poquito de nuestra historia con vos, la que empezaste a escribir con nosotros hace muchos años, y que ahora continuás con tus nietos ¡queremos sumar mil páginas más!” Y vuelvo a hojearlo como lo hice el primer día, y veo a través de esas imágenes pasar momentos importantes de mi vida. Mis padres, mis hermanos, las vacaciones con mi marido en la casa de mis suegros en Miramar, mi casamiento, mi primer embarazo, los viajes con mis chicos pequeños. Entre tanto recuerdo familiar, se mezclan fotos de mi vida en Israel, fotos con mis amigas de la vida, con mis primas y muchas más. Una alegre mezcolanza de recuerdos en las que quizá falten algunos por ejemplo: las del día en que me recibí en la gloriosa Facultad de Filosofía y Letras, ¿dónde habrán quedado?  También están los casamientos de mis hijos, sus graduaciones, y así seguimos hasta llegar a lo más importante en este momento de mi vida: MIS NIETOS.

Y aquí hago un punto aparte porque las fotos se suceden en torbellino y los voy viendo nacer y crecer velozmente y ver todos y cada uno de esos momentos me llena de felicidad.

Y así llegamos al final de este libro que se cierra con una hermosa foto familiar de unas vacaciones donde estamos todos, bueno falta la más pequeña de la familia que estaba en la panza de mi nuera.

Bueno y ahora a escribir mil páginas más ¡Gracias por leerme y permitirme compartir!

Beatriz Krasnob, 72 años, CABA.

Vivir es envejecer. ¿Te imaginaste con 120 años? | Sol Rodriguez Maiztegui

Sol es comunicadora social y gerontóloga. Creadora del “Club de la Porota, personas que abrazan la edad”, una comunidad que, a través de las redes sociales y medios de comunicación, rompe con las representaciones culturales de la vejez, dotándola de vitalidad, protagonismo y aceptación. Sol actualmente participa en diferentes ámbitos académicos e institucionales, ejerce el periodismo gerontológico y dirige su consultora dedicada a la organización de actividades y capacitaciones, brindando asesoramiento a organismos públicos y privados sobre comunicación y envejecimiento. Sol es comunicadora social y gerontóloga. Creadora del “Club de la Porota, personas que abrazan la edad”, una comunidad que, a través de las redes sociales y medios de comunicación, rompe con las representaciones culturales de la vejez, dotándola de vitalidad, protagonismo y aceptación. Sol actualmente participa en diferentes ámbitos académicos e institucionales, ejerce el periodismo gerontológico y dirige su consultora dedicada a la organización de actividades y capacitaciones, brindando asesoramiento a organismos públicos y privados sobre comunicación y envejecimiento.

➡Escuchémosla:

Conocé la 10ma edición de Cultura en Grande, la revista digital hecha por personas mayores

✒️ Conocé la 10ma edición de Cultura en Grande, la revista digital hecha por #PersonasMayores de la Ciudad.
👉 En esta entrega, #CEG se propone redescubrir el camino de la sexualidad y el erotismo en la mayoría de edad a través de debates, entrevistas, testimonios y la voz de especialistas que nos ayudarán a derribar estereotipos.
💻 Accedé a este número entrando a www.bitly.com/cegrevista
Si conocés a alguna persona mayor, comentale y compartile el proyecto 🤗
💌 Cultura en Grande es fruto de la producción colectiva. Si vos o una persona mayor de tu entorno quiere participar de las próximas ediciones de CEG, enviá un correo electrónico a culturaengrande@buenosaires.gob.ar
🗞️ ¡Y recordá que acercándote a la Red de Bibliotecas podés acceder a la edición especial impresa de Cultura en Grande! Vení a buscarla a tu biblioteca pública más cercana 👉 www.buenosaires.gob.ar/bibliotecas

[FINALIZADO] Verano activo desde casa: Cuidado de la salud

No te pierdas la oportunidad de encontrarte con otros, participar en actividades recreativas y mantenerte activo, este verano. Encontrá toda la oferta haciendo clic aquí.

Verano activo en casa
Verano activo desde casa

Cuidado de la salud

Junto a Mental Fit y la institución INEBA, te invitamos a participar de actividades llevadas adelante por distintos talleristas y profesionales de la salud.

Compartimos consejos e información acerca de cómo disminuir el riesgo de desarrollar enfermedades cognitivas, con ejercicios y actividades guiadas. También practicamos entrenamiento cognitivo, hablamos de la prevención de los factores cardiovasculares y realizamos actividades de gimnasia corporal y cognitiva en paralelo.

Es un taller con diferentes actividades para que puedas elegir:

Cuidando mi cerebro

Se presentarán de manera teórica y práctica consejos e información acerca de cómo disminuir el riesgo de desarrollar enfermedades cognitivas como la enfermedad de Alzheimer. Actividad a cargo de la Dra. Carolina Feldberg.

Miércoles 16/02, a las 17hs, mediante Zoom.

Desafía tu cerebro

Espacio de entrenamiento cognitivo a través de ejercicios y actividades a cargo de la Lic. Adriana García (Neuropsicología – INEBA).

Miércoles 23/02, a las 17hs, mediante Zoom.

Corazón y cerebro

Se presentarán de manera teórica y práctica consejos e información acerca de prevención de los factores cardiovasculares a cargo del Dr. Hernán Provera (Cardiólogo INEBA).

Miércoles 02/03, a las 17hs, mediante Zoom.

Actividad física con desafíos cognitivos

Clase de gimnasia en donde se realizan en paralelo actividades cognitivas para entrenar el cuerpo y la mente al mismo tiempo. A cargo del profesor Claudio Terán y la Lic. Anabel Orellano (Neuropsicóloga).

Miércoles 09/03, a las 17hs, mediante Zoom.

Si tenés alguna dificultad durante la inscripción, escribinos por WhatsApp al +5491162671643 o haciendo clic en este enlace: wa.me/5491162671643

✒️ Conocé la 11° edición de Cultura en Grande, la revista digital de las personas mayores 🧓👵

¿Cómo conectamos con la virtualidad desde la adultez?
👉 En esta entrega, CEG propone adentrarnos en nuestra relación con Internet para pensar nuestra experiencia en el mundo 2.0
💻 Accedé a este número entrando a www.bitly.com/cegrevista
🎙 Próximamente, la nueva emisión del programa de radio.
Si conoces a alguna persona mayor, comentale y compartile el proyecto 🤗
💌 Cultura en Grande es fruto de la producción colectiva. Si vos o una persona mayor conocida quiere participar de las próximas ediciones de CEG, escribí a culturaengrande@buenosaires.gob.ar

Concurso Literario 2021: “Pandemia 2020: entre la realidad y la ficción”

La Secretaria de Integración Social para Personas Mayores y su Dirección General Promoción e Inclusión Social a través de la Gerencia Operativa de Formación Integral invita a toda Persona Mayor de la Ciudad de Buenos Aires, de 60 años en adelante, a participar del Certamen Literario 2021: “Pandemia 2020: Entre realidad y ficción”

El Certamen consiste en la elaboración y presentación de un cuento o relato que recree un suceso o vivencia sobre una experiencia onírica vivida o creada, y que haga referencia a la Ciudad de Buenos Aires.

Las obras se deben presentar por correo electrónico (concursoliterariogcba@gmail.com) desde el 20 de Septiembre hasta el 20 de noviembre inclusive.

Inscripción ➡ https://forms.gle/Hopai7JbKVNfmigt5

¡La convocatoria “Nuestros relatos en pandemia” extiende el plazo de recepción de propuestas hasta el 20 de noviembre!

Segunda Convocatoria Nacional 2021: Nuestros Relatos en Pandemia
¡Extendemos el plazo de recepción de propuestas hasta el 20 de noviembre!

🔸
Los nuevos proyectos de vida, de comunicación social y de convivencia intergeneracional durante esta época de crisis. Organizado por el Programa Educativo de Adultos Mayores PEAM – UNSE y la Secretaria de de Extensión Universitaria de la UNSE.

📣
Este proyecto surge para brindar un espacio de expresión e intercambio de relatos breves sobre la experiencia vivida durante la pandemia en y con personas mayores.

📣
Recepción de las propuestas: hasta el 20 de noviembre

🌐
Compartimos toda la información sobre la convocatoria, en la web de la UNSE: https://www.unse.edu.ar/index.php/nuestros-relatos-en-pandemia
¡Sumate y envianos tu relato!

¿Te gusta el arte? Descubrí esta herramienta que nos da Google Arts & Culture

¿Te gusta el arte?

Descubrí esta herramienta que nos da Google Arts & Culture.

Elegí un color (desde el blanco hasta el negro) de los que hay en la banda superior y verás una colección de cuadros donde predomina el color que has elegido. Y si tocás uno se amplía, muestra el nombre del pintor, año en que fue pintado y la colección o el museo al que pertenece. Algo más para conocer, aprender, recordar, y entretenerse.

https://artsandculture.google.com/color

Si les gusta el arte, les va a sorprender. ¡Disfrútenlo!